V Feria de la Trufa Negra de Cogeces del Monte: un evento que huele a “diamante negro”
Del sábado 29 de noviembre al lunes 1 de diciembre, el municipio vallisoletano de Cogeces del Monte se convierte en el auténtico epicentro de la trufa negra en Castilla y León, con la celebración de la V Feria de la Trufa Negra, dedicada al hongo gourmet Tuber melanosporum.
Durante tres días, profesionales, productores, cocineros y público general tienen la oportunidad de sumergirse en un programa variado que combina divulgación técnica, producto local, tradición y gastronomía. Micocyl colabora con el desarrollo de esta feria, en la que estaremos presentes con un puesto en el que se podrá observar, mediante unas lupas de laboratorio de gran aumento, 'el secreto interior' de esconde la trufa negra.
Este año, la feria aspira a reunir a decenas de profesionales del sector —agricultores, viveristas, investigadores, hosteleros— para compartir conocimientos sobre prácticas sostenibles, innovación en cultivo, nuevas técnicas y desafíos del sector.
La edición 2025 del evento consolida a Cogeces del Monte como referente de la cultura de la trufa en la provincia de Valladolid, un municipio que, aunque pequeño, aspira a visibilizar el valor gastronómico, agroalimentario y patrimonial de su entorno.
¿Para quién es esta feria?
- Para profesionales del mundo de la trufa y la truficultura, que encontrarán formación, contactos y novedades.
- Para amantes de la gastronomía, interesados en saborear la trufa negra en distintas propuestas culinarias.
- Para familias y visitantes, ya que hay actividades para todos —talleres, visitas, mercado, degustaciones—, ideal para una escapada de fin de semana.
- Para turistas interesados en patrimonio y naturaleza: Cogeces del Monte ofrece un entorno tradicional, patrimonio histórico y naturaleza alrededor.
Programa de actividades
- Sábado 29 de noviembre (tarde): apertura de la feria con las IV Jornadas Profesionales de Truficultura, donde expertos del sector impartirán conferencias sobre técnicas de cultivo, nidos truferos, mecanización y experiencias internacionales. Tras las ponencias, la jornada culminará con un cóctel-networking bajo el nombre 'FETRUF CONECTA', ideal para compartir experiencias y degustar productos locales.
- Domingo 30 de noviembre (todo el día): mercado con más de 20 puestos y expositores que ofrecerán trufa negra fresca, planta micorrizada, embutidos, miel, queso, artesanía, etc. Además, habrá actividades para todos los públicos: talleres familiares, degustaciones, catas de vino, concurso de perros truferos, visitas al patrimonio de Cogeces, y la ya tradicional sopa de ajo “trufera”. También se celebrará el V Concurso de perros truferos.
- Lunes 1 de diciembre (mañana): celebración del III Concurso Nacional de Cocina con Trufa Negra, donde chefs de distintos puntos de España competirán elaborando platos con trufa, con el objetivo de demostrar su versatilidad y acercarla a la cocina doméstica.




