Avances en los nuevos acotados Micocyl de la provincia de Palencia: comienzan las labores de señalización

  • 29 Oct 2025

  • Acotado de las Comarcas Valdavia y Vega
    Acotado de Velilla del Río Carrión
    Acotado de Aguilar de Campoo, Cordovilla de Aguilar, Matalbaniega, Menaza y Olleros de Pisuerga
    Acotado de Guardo

Los cuatro nuevos acotados micológicos pertenecientes a la red Micocyl en la provincia de Palencia:

PA-50013 (Velilla del Río Carrión), PA-50046 (Guardo), PA-50047 (Aguilar de Campoo, Cordovilla de Aguilar, Matalbaniega, Menaza y Olleros de Pisuerga) y  PA-50009 (Comarcas Valdavia y Vega), continúan avanzando dentro del marco del Programa Micocyl y del Proyecto Bosque Modelo Palencia.

Durante esta semana han comenzado las labores de señalización en los acotados PA-50046 (Guardo) y PA-50009 (Comarcas Valdavia y Vega). Por ello, si durante el puente de Todos los Santos sales a disfrutar del monte, ya podrás observar algunas señales instaladas dentro de los límites de estos espacios.
La próxima semana está previsto continuar con el señalamiento de los acotados PA-50013 (Velilla del Río Carrión) y PA-50047 (Aguilar de Campoo y municipios asociados), un paso fundamental para la puesta en marcha de la gestión regulada y sostenible de la recolección de setas en el territorio del Bosque Modelo Palencia.

Si todo avanza según lo previsto, en una o dos semanas podrían iniciarse las ventas de permisos de recolección, tanto de forma online para el público en general, como presencialmente para los vecinos empadronados o vinculados a los municipios incluidos en dichos acotados. Esto permitirá a los aficionados disfrutar del monte de forma segura, responsable y ordenada. No obstante, todavía se está a la espera de la autorización del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, necesaria para poder emitir los permisos.

Con la próxima incorporación de estos espacios, la red Micocyl continúa consolidando su modelo de gestión sostenible, certificada y participativa de los recursos micológicos en Castilla y León, ampliando la superficie regulada y reforzando el compromiso con la conservación del recurso, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

Toda la información y los límites de los nuevos acotados pueden consultarse ya a través del visor cartográfico de Micocyl, disponible en: https://www.micocyl.es/visor/, así como en la App gratuita de Micocyl: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.micocyl.root.micocyl&hl=es , la cual te indicará si estás dentro de los límites de dichos acotados Micocyl.