Campaña de otoño en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos
Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministe
1.- Según la modalidad:
a. Permiso Local: Persona empadronada en en una localidad o municipio que pertenece al área de recolección regulada Valle de Mena.
b. Permiso Vinculado: Persona empadronada en en una localidad o municipio que no pertenece al área de recolección regulada Valle de Mena, pero que posea algún vínculo especial con algún municipio que sí pertenece a dicho área.
c. Permiso General: Persona empadronada o residente en una localidad o municipio que no pertenece al área de recolección regulada Valle de Mena.
2.- Según la duración de los mismos:
a. Permiso diario: permiso cuya validez es de una jornada.
b. Permiso de Dos Días: El titular adquiere el derecho a la recolección durante dos días consecutivos.
c. Permiso de Temporada: permiso que otorga a su titular el derecho a la recolección durante toda la temporada (desde la fecha de expedición hasta 31 de diciembre de 2019
3. Según la cantidad a recolectar:
4. Permisos especiales:
Los interesados (particulares, asociaciones, universidades o centros de investigación, ayuntamientos, guías micológicos recomendados, etc) pueden solicitar permisos de recolección especiales de las siguientes modalidades: permiso científico, permiso para inventarios micológicos, permisos para exposiciones micológicas, permisos para grupos con guías micológicos recomendados, otros permisos.
CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE RECOLECCIÓN REGULADA VALLE DE MENA
Debe de saber que además de estas condiciones propias del área regulada "Valle de Mena", también tiene que cumplir las Condiciones generales de la recolección en zonas reguladas por Micocyl.